Finaliza con éxito la 2da temporada de Travesía Musical… ¡Disfruta del concierto de cierre en Yopal!

Finaliza con éxito la 2da temporada de Travesía Musical… ¡Disfruta del concierto de cierre en Yopal!

Travesía Musical (Segunda edición) fue una iniciativa liderada por la FUNDACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL CAMAGUAN y apoyada por el MINISTERIO DE CULTURA a través de su PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL (2022) que tuvo por objeto generar espacios de aprendizaje, integración, disfrute y promoción de las expresiones artísticas y culturales del folclor llanero, a través de una gira (tour) en las modalidades de música llanera, canto y danza. Esta gira contó con una duración de dos (02) meses y estuvo dirigida a 50 niños, niñas, y jóvenes entre los 6 y 22 años de los municipios de Támara y Nunchía, departamento de Casanare.

El principal propósito de esta experiencia fue el de transmitir un mensaje a los niños, niñas y jóvenes de los municipios visitados, para que ellos pudiesen ver en la música y la cultura un instrumento de cambio que puede transformar sus vidas e impactar de manera significativa, al crear identidad, generar inclusión, fortalecer las relaciones humanas, promover la participación y aportar a la construcción de una sociedad pacifica de la cual ellos forman parte.

A lo largo de esta nueva temporada vivimos experiencias únicas llenas de alegría, magia y mucho talento. Compartimos con pequeños y grandes de los destinos visitados nuestra música, nuestras raíces, nuestra cultura. Dejamos un importante mensaje en las futuras generaciones de artistas del Casanare, que esperamos, les ayude en la construcción de sus sueños, pues ellos serán la cara cultural del mañana.

Gracias ¡Támara!, ¡Nunchía! y ¡Yopal!… por ser parte de esta iniciativa y vivir con nosotros la segunda travesía musical por Casanare. Bienvenidos al capítulo final de esta temporada. A continuación, van a presenciar un maravilloso concierto de cierre hecho con mucho amor en honor a los destinos visitados. Disfrútenlo y nos vemos en una próxima aventura. ¡Hasta Pronto!

La Tierra del Duende (Nunchía, Casanare) nos abrió sus puertas para vivir con nosotros esta Travesía Musical 2

La Tierra del Duende (Nunchía, Casanare) nos abrió sus puertas para vivir con nosotros esta Travesía Musical 2

Continuamos esta aventura en un destino conocido como la tierra del duende. Bienvenidos al municipio de Nunchía, Casanare.

Entre ríos, montañas, cerros y llanuras, se encuentra ubicado el municipio de Nunchía, que en lengua saliva significa rio de aguas verdes. Este valle es cuna de sabiduría, historia, mitos y leyendas. Conserva con identidad su estilo colonial con hermosas calles empedradas y con orgullo exhiben un templo construido por los jesuitas hace más de 300 años. Nunchía es conocida como la tierra del duende.

Agrupación Musical de la Fundación Camaguan presente en Nunchía, Casanare – Proyecto Travesía Musical 2022

Durante nuestra visita a este destino y con el apoyo de la administración municipal, logramos desarrollar un espacio de integración, aprendizaje y disfrute de las expresiones artísticas y culturales del folclor llanero. Desarrollamos una jornada cultural que estuvo conformada por un joropo de apertura que deleito a todos los asistentes, un conversatorio cultural, un concierto de música llanera y un espacio de integración.

Felicidad, esperanza y gratitud infinita son palabras que describen las emociones vividas al final de la jornada. Muchas Gracias Nunchía por abrirnos las puertas con tanto amor y compartir con nosotros esta… ¡Travesía Musical!

A continuación, podrás disfrutar del segundo capítulo de la 2da temporada de Travesía Musical, que recopila fielmente el desarrollo de esta experiencia vivida en la tierra del Duende.

Inicia con éxito 2da Temporada de Travesía Musical en Támara, Casanare… ¡La Tierra del Café!

Inicia con éxito 2da Temporada de Travesía Musical en Támara, Casanare… ¡La Tierra del Café!

“Travesía Musical 2” (viajando por la cultura) es una iniciativa que tiene por objeto generar espacios de aprendizaje, integración, disfrute y promoción de las expresiones artísticas y culturales del folclor llanero, a través de una gira (tour) en las modalidades de música llanera, canto y danza dirigido a niños, niñas y jóvenes entre los 6 y 22 años de edad del departamento de Casanare. Esta iniciativa es liderada por la FUNDACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL CAMAGUAN y apoyada por el MINISTERIO DE CULTURA a través de su PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL (2022).

Continuamos esta aventura en un destino conocido popularmente como la Tierra del Café… Bienvenidos al municipio de Támara, Casanare.

Agrupación Musical de la Fundación Camaguan presente en Támara, Casanare – Proyecto Travesía Musical 2022

En las laderas de la cordillera oriental y siendo la puerta de entrada hacia la gran llanura Casanareña está el municipio de Támara, un municipio que huele, sabe y respira café, producto del que viven gran parte de sus habitantes y por el que es reconocido como el principal pueblo cafetero de Casanare. Llegamos a esta bella y acogedora tierra para continuar con nuestra travesía musical.

Durante nuestra visita a este destino y con el apoyo de la administración municipal, logramos desarrollar un espacio de integración, aprendizaje y disfrute de las expresiones artísticas y culturales del folclor llanero. Desarrollamos una jornada cultural que estuvo conformada por un joropo de apertura que deleito a todos los asistentes, un conversatorio cultural, un concierto de música llanera y un espacio de integración.

Alegría, felicidad y pasión por lo nuestro son palabras que describen las emociones vividas durante nuestro paso por este bello municipio.  Muchas Gracias Támara por abrirnos las puertas con tanto amor y compartir con nosotros esta…. ¡Travesía Musical!

A continuación, podrás disfrutar del primer capítulo de Travesía Musical 2, que recopila fielmente el inicio de esta experiencia vivida en la tierra del café.

Finaliza con éxito la primera temporada de Travesía Musical en la ciudad de Yopal, Casanare… Bienvenidos al concierto de cierre.

Finaliza con éxito la primera temporada de Travesía Musical en la ciudad de Yopal, Casanare… Bienvenidos al concierto de cierre.

Travesía Musical fue una iniciativa que tuvo por objeto generar espacios de aprendizaje, integración, disfrute y promoción de las expresiones artísticas y culturales del folclor llanero (música, canto y danza), a través del desarrollo de una gira (tour) musical infantil/juvenil liderada por la agrupación Musical Cachera y el Director Artístico de la Fundación Artística y Cultural Camaguan. Esta gira contó con una duración de tres (03) meses y estuvo dirigida a 120 niños, niñas, y jóvenes entre los 5 y 22 años, de los municipios de Pore, Recetor, La Salina y Orocué del departamento de Casanare.

El principal propósito de esta experiencia fue el de transmitir un mensaje a los niños, niñas y jóvenes de los municipios visitados, para que ellos pudiesen ver en la música y la cultura un instrumento de cambio que puede transformar sus vidas e impactar de manera significativa, al crear identidad, generar inclusión, fortalecer las relaciones humanas, promover la participación y aportar a la construcción de una sociedad pacifica de la cual ellos forman parte.

Jornada de grabación (Concierto de cierre en Yopal, Casanare) – Proyecto Travesía Musical 2021

A lo largo de este viaje cultural vivimos emociones a flor de piel: Alegría, felicidad, nostalgia y pasión por lo nuestro. Compartimos con pequeños y grandes de los destinos visitados nuestra música, nuestras raíces y nuestra cultura. Dejamos un mensaje en la niñez y juventud de cada municipio para que luchen por sus sueños y sean parte de la cara cultural del mañana con mucho amor, pasión y fiel convicción.

Gracias ¡Pore!, ¡Recetor!, ¡La Salina! y ¡Orocué!… por ser parte de esta iniciativa y vivir con nosotros la primera travesía musical por Casanare.

Bienvenidos al capítulo final de esta temporada. A continuación, van a presenciar un maravilloso concierto de cierre hecho con mucho amor en honor a los destinos visitados. Disfrútenlo y nos vemos en una próxima aventura. ¡Hasta Pronto!

La Tierra de la Vorágine (Orocué) nos abrió sus puertas para vivir con nosotros esta Travesía Musical.

La Tierra de la Vorágine (Orocué) nos abrió sus puertas para vivir con nosotros esta Travesía Musical.

Continuamos nuestra aventura en un municipio poseedor de una gran riqueza cultural con sus diferentes comunidades indígenas y encantadores atardeceres que se posan sobre el majestuoso rio Meta…. Bienvenidos a Orocué, Casanare.

Orocué es una región con sabor a llano, reconocida históricamente porque a comienzos del siglo XX llegó el abogado y escritor colombiano José Eustasio Rivera y aquí le dio forma a una de las obras más importantes de la literatura hispanoamericana: La vorágine. Un dato curioso de este municipio es que, según la tradición oral y popular, su nombre se deriva de los vocablos “Oro”, por el oro que circulaba en la época de su fundación y “Cue”, por la comercialización que se realizaba con los cueros de la región.

Arribamos a Orocué con una misión, seguir compartiendo con las futuras generaciones del municipio el talento de nuestra agrupación musical infantil.

Agrupación Musical de la Fundación Camaguan presente en Orocué, Casanare – Proyecto Travesía Musical 2021

Durante nuestra visita a este destino y con el apoyo de la administración municipal, logramos desarrollar un espacio de integración, aprendizaje y dialogo de saberes, nuestro cuarto conversatorio cultural llanero. Un espacio que permitió generar interacción entre todos los niños participes del evento. A través del mismo, tuvieron la oportunidad de conocer un poco sobre la labor cultural realizada por la fundación, el trabajo de los niños que conforman la agrupación, sus aspiraciones en el mundo de la música y el cómo ellos ven en este tipo de arte una forma de vida que les puede aportar de manera significativa en el cumplimiento de sus sueños.

En el marco de la jornada cultural, los miembros de la agrupación brindaron un concierto inolvidable a los niños, niñas y jóvenes de Orocué, así como a la comunidad en general, lleno de música, canto y danza llanera. Sin duda alguna, fue un gran concierto en donde los niños, niñas y jóvenes del municipio disfrutaron al máximo cada pieza musical. Así mismo, quedamos gratamente sorprendidos pues hubo quienes se animaron a compartir con nosotros un poco de su talento.

Los participantes del evento quedaron muy contentos con el concierto de cierre, y tras finalizar la jornada, los aplausos no se hicieron esperar.

A continuación, podrás disfrutar del cuarto capítulo de la miniserie llanera “Travesía Musical”, que recopila fielmente el desarrollo de esta experiencia vivida en la tierra de la Vorágine.