Agrupación Musical Cachera, Talento Casanareño

Agrupación Musical Cachera, Talento Casanareño

La Fundación Artística y Cultural Camaguan es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como fin principal trabajar de forma activa por el desarrollo, fortalecimiento y promoción de la cultura llanera en los niños, niñas y jóvenes del departamento de Casanare. Aunque la organización se constituyó legalmente en el año 2020, esta ha venido trabajando desde hace algunos años en el fortalecimiento de los procesos musicales formativos de los integrantes de la Agrupación Musical Cachera.

Cachera es una Agrupación musical llanera conformada por niños, niñas y jóvenes de origen Casanareño entre los 7 y 15 años de edad y un director artístico. Esta agrupación surgió para el año 2016, bajo la dirección del maestro Alonso Rosillo Flórez, quien desde hace mucho tiempo tuvo el anhelo de formar una agrupación musical infantil de nivel profesional y de gran calidad artística como ninguna otra, y que, a su vez, representara la esencia de nuestra amada cultura llanera en su máximo esplendor.

Inicialmente comenzó formando algunos niños en las modalidades de arpa y bandola, pero posteriormente logró la conformación de la agrupación en su totalidad. Actualmente está agrupación está conformada por un arpista (Diego Huérfano), una bandolista (Paula Porras), un cuatrista (Larsson Tabaco), un maraquero (Estiven Benítez), un bajista (Marlon Gómez), dos voces femeninas (Yolby Molano – Allison Galán), una voz masculina (Edwin Peñaloza), una pareja de baile y el director artístico (Alonso Rosillo Flórez).

A lo largo de su trayectoria artística, la Agrupación Musical Cachera se ha presentado en diferentes escenarios a nivel local, regional y nacional, obteniendo importantes reconocimientos y premios, y exaltando así mismo, la riqueza cultural de nuestra tierra. Dentro de sus logros más importantes se encuentran la participación como embajadores y exponentes de la cultura llanera en seis departamentos de Colombia, entre los que se encuentran: Casanare (Yopal, Tauramena, San Luis de Palenque), Meta (Castilla La Nueva, Puerto Gaitán), Arauca (Fortul, Tame), Vichada (Puerto Carreño), Guaviare (San José del Guaviare) y Antioquia (Bello). Así mismo, la agrupación ha participado en once (11) festivales y concursos de música llanera a nivel local, regional, nacional e internacional obteniendo un total de 25 premios y galardones en las modalidades de mejor conjunto llanero, mejor arpista, mejor bandolista, mejor cuatrista, voz femenina, voz masculina, mejor coplero, mejor declamador y pareja de baile.

Tras el surgimiento de la Fundación Artística y Cultural Camaguan, los integrantes de la Agrupación Musical Cachera se vincularon a la organización como miembros beneficiarios de los procesos formativos, y se convirtieron en nuestra Agrupación Musical Oficial. Contamos con el apoyo de los padres de los niños y niñas que nos acompañan, y trabajamos en equipo fuertemente por hacer de nuestra institución un referente cultural de formación y enseñanza integral en las modalidades de música llanera, canto y danza llanera, en el departamento de Casanare.