
Inicia con éxito primera Travesía Musical por Casanare en Pore… ¡La Tierra Libertadora!
Travesía Musical #ViajandoPorLaCultura es una iniciativa que tiene por objeto generar espacios de aprendizaje, integración, disfrute y promoción de las expresiones artísticas y culturales del folclor llanero, a través de una gira (tour) en las modalidades de música llanera, canto y danza dirigido a niños, niñas y jóvenes entre los 7 y 22 años de edad de cuatro municipios de Casanare.
La gira va a tener un cubrimiento audiovisual de principio a fin y pretende dar como resultado una miniserie llanera conformada por cinco (05) capítulos, que documentan la labor cultural realizada en cada uno de los municipios visitados en el marco del proyecto, así como un concierto de cierre pre-grabado en la ciudad de Yopal.
Esta iniciativa es liderada por la FUNDACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL CAMAGUAN y apoyada por el MINISTERIO DE CULTURA a través de su PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN (2021).
El inicio de la Travesía
Iniciamos esta aventura en nuestro primer destino, un pueblo patrimonio de Colombia… El municipio de Pore, Casanare.

Pore es un histórico municipio que se caracteriza por sus calles empedradas y sus construcciones coloniales. Fue una de las zonas del país que más contribuyó a la lucha de la independencia contra la colonia española, ya que desde este pueblo partieron las tropas hacia el Puente de Boyacá, donde se logró una de las victorias importantes para lograr la libertad. Arribamos a este municipio con una misión, compartir con las futuras generaciones del municipio el talento de nuestros niños, niñas y jóvenes artistas.
Durante nuestra visita a este destino y con el apoyo de la administración municipal, logramos desarrollar durante la jornada de la mañana un espacio de integración, aprendizaje y dialogo de saberes, al que llamamos, conversatorio cultural llanero, un espacio que permitió generar interacción entre todos los niños participes del evento, quienes pudieron conocer un poco sobre la labor cultural realizada por la fundación, el trabajo de los niños de la agrupación, sus experiencias a nivel artístico y su proyección como futuros exponentes de nuestro folclore.
Así mismo, en la jornada de la tarde los miembros de la agrupación dieron un concierto inolvidable, en donde a través de expresiones como la música llanera, el canto y la danza, la comunidad logró disfrutar de este espacio cultural. Algunos niños, niñas y jóvenes de Pore lograron compartir con nosotros un poco de su talento en el área de la danza y sin duda alguna fue un gran espectáculo.
Alegría, felicidad y esperanza son palabras que describen las emociones vividas al final de la jornada. Muchas Gracias Pore por abrirnos las puertas con tanto amor y compartir con nosotros esta… ¡Travesía Musical!
A continuación, podrás disfrutar del primer capítulo de la miniserie llanera “Travesía Musical”, que recopila fielmente el inicio de esta experiencia vivida en la tierra libertadora.