
Fundación Camaguan presente en el 3er Encuentro Internacional de Joropo (Buenos Aires, Argentina) 2020
El Encuentro Internacional de Joropo en Buenos Aires, Argentina “Donde los llanos se enlazan”, es un evento que se realiza alrededor de las músicas populares de los llanos de Colombia y Venezuela, junto a cultores de gran trayectoria en estas prácticas musicales. Desde 2017 se viene desarrollando en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. A través del mismo, se invita al público a participar de distintas actividades de intercambio de experiencias y saberes mediante conciertos didácticos, charlas, talleres y ruedas de práctica musical participativa. Este año se llevó a cabo la tercera edición del evento de manera virtual, esto debido a la situación de emergencia sanitaria vivida en el mundo actualmente a causa de la pandemia (covid-19).

La cuota colombiana de participación en el evento estuvo representada en gran medida por el departamento de Casanare, que tuvo una destacada participación durante el desarrollo del evento en las modalidades de instrumentistas, escuelas de formación, cantantes, grupos corales, grupos de baile, entre otros. La Fundación Artística y Cultural Camaguan hizo acto de presencia en este evento en las modalidades de Instrumentistas y Escuelas de Formación dejando en alto el nombre de Yopal, Casanare (Colombia).
En la modalidad de instrumentistas la entidad fue representada por su director artístico y representante legal, Alonso Rosillo Flórez, quien hizo una grandiosa interpretación del ritmo Camaguan en la bandola llanera. A continuación, podrá ver la presentación de nuestro director artístico:
Por otra parte, en la modalidad de Escuelas de Formación, la Fundación Camaguan estuvo representada por “Cachera”, su Agrupación Musical Oficial, la cual está conformada por niños, niñas y jóvenes entre los 7 y 15 años de edad. Esta agrupación infantil-Juvenil, tuvo la oportunidad de dar a conocer el resultado del proyecto “Siempre Joropo”, una iniciativa desarrollada por la dirección de la organización en tiempos de pandemia para el fortalecimiento y promoción de nuestra música llanera.
Desde la Dirección de la Fundación Artística y Cultural Camaguan brindamos unos agradecimientos muy especiales a los organizadores del evento: “Camoruco – Música Llanera”, “Encuentro Internacional de Joropo en Buenos Aires” y a todo el equipo de trabajo, por generar este tipo de espacios tendientes a preservar, fortalecer, promover y difundir las expresiones artísticas y culturales de nuestro folclore llanero.