Continuamos nuestra aventura en un municipio poseedor de una gran riqueza cultural con sus diferentes comunidades indígenas y encantadores atardeceres que se posan sobre el majestuoso rio Meta…. Bienvenidos a Orocué, Casanare.
Orocué es una región con sabor a llano, reconocida históricamente porque a comienzos del siglo XX llegó el abogado y escritor colombiano José Eustasio Rivera y aquí le dio forma a una de las obras más importantes de la literatura hispanoamericana: La vorágine. Un dato curioso de este municipio es que, según la tradición oral y popular, su nombre se deriva de los vocablos “Oro”, por el oro que circulaba en la época de su fundación y “Cue”, por la comercialización que se realizaba con los cueros de la región.
Arribamos a Orocué con una misión, seguir compartiendo con las futuras generaciones del municipio el talento de nuestra agrupación musical infantil.

Durante nuestra visita a este destino y con el apoyo de la administración municipal, logramos desarrollar un espacio de integración, aprendizaje y dialogo de saberes, nuestro cuarto conversatorio cultural llanero. Un espacio que permitió generar interacción entre todos los niños participes del evento. A través del mismo, tuvieron la oportunidad de conocer un poco sobre la labor cultural realizada por la fundación, el trabajo de los niños que conforman la agrupación, sus aspiraciones en el mundo de la música y el cómo ellos ven en este tipo de arte una forma de vida que les puede aportar de manera significativa en el cumplimiento de sus sueños.
En el marco de la jornada cultural, los miembros de la agrupación brindaron un concierto inolvidable a los niños, niñas y jóvenes de Orocué, así como a la comunidad en general, lleno de música, canto y danza llanera. Sin duda alguna, fue un gran concierto en donde los niños, niñas y jóvenes del municipio disfrutaron al máximo cada pieza musical. Así mismo, quedamos gratamente sorprendidos pues hubo quienes se animaron a compartir con nosotros un poco de su talento.
Los participantes del evento quedaron muy contentos con el concierto de cierre, y tras finalizar la jornada, los aplausos no se hicieron esperar.
A continuación, podrás disfrutar del cuarto capítulo de la miniserie llanera “Travesía Musical”, que recopila fielmente el desarrollo de esta experiencia vivida en la tierra de la Vorágine.