La Fundación Artística y Cultural Camaguan en aras de trabajar de forma activa por el desarrollo, fortalecimiento y promoción de la cultura llanera en los niños, niñas y jóvenes del departamento de Casanare, desarrolló exitosamente el proyecto “SIEMPRE JOROPO”, que tiene como fin trabajar de forma activa en el fortalecimiento de los procesos de formación de niños, niñas y jóvenes casanareños cuyas edades oscilan entre los 7 y 15 años de edad en las modalidades de arpa llanera, bandola llanera, cuatro, maracas, bajo eléctrico, canto y danza llanera para la promoción de nuestra cultura a través de canales digitales.
El proyecto se desarrolló durante el año 2020 y tuvo una duración de seis (06) meses, en un periodo comprendido entre el 01 de febrero de 2020 y 31 de julio de 2020. Los procesos adelantados desde la fundación en el marco del proyecto permitieron desarrollar aproximadamente 400 horas de talleres de formación artística y cultural -en las distintas modalidades de la música llanera- impartidas a los miembros beneficiarios de la fundación, y hacer uso de herramientas digitales para la complementación de dichos procesos.

Los resultados del proyecto fueron bastante positivos, pues permitieron obtener una (01) grabación audiovisual de la canción “Mi Viejo Cuatro” del cantautor venezolano Reynaldo Armas en una nueva versión adaptada para niños; incluir siete (07) modalidades de la música llanera en el proceso creativo de la grabación del tema, entre las que se encuentran: arpa, bandola, cuatro, maracas, bajo eléctrico, canto y danza; y beneficiar a diez (10) niño(a)s Casanareños en el desarrollo del proyecto, cuyas edades oscilan entre los 7 y 15 años de edad.
Adicionalmente, el desarrollo del proyecto “SIEMPRE JOROPO” tuvo un impacto bastante significativo para sus miembros beneficiarios, pues mediante la implementación del proyecto se logró fortalecer los procesos de formación artística y cultural de niños, niñas y jóvenes Casanareños; se logró obtener en la población beneficiada un mejor aprovechamiento de su tiempo libre destinado a la cultura; se tuvo la oportunidad de llevar a cabo la enseñanza cultural de la población beneficiada mediante la formación virtual en las distintas modalidades; y así mismo, se logró un mejor aprovechamiento y uso de herramientas digitales para dar continuidad a los procesos de formación artística y cultural de niños, niñas y jóvenes casanareños desde sus casas en tiempos de pandemia.
A continuación, podrá conocer el producto final, resultado del proyecto “SIEMPRE JOROPO”:
Este trabajo fue publicado el 23 de agosto de 2020 en los canales digitales oficiales de la Fundación Artística y Cultural Camaguan, tales como Facebook, Instagram, Twitter, Youtube y su sitio web oficial (www.camaguan.org). A la fecha actual, el vídeo cuenta con más de veinte mil (20.000) reproducciones en las diferentes plataformas. Desde su estreno, llegamos aproximadamente a sesenta mil personas (60.000) en distintos lugares de nuestro país (Colombia) como Casanare, Meta, Bogotá, Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Arauca, Atlántico, Bolivar, Huila, Risaralda, Caldas, Quindío, entre otros. Ademas, tuvimos la oportunidad de exponer el presente trabajo realizado -desde la dirección de la fundación- en el 3er Encuentro Internacional del Joropo en Buenos Aires, Argentina 2020, evento llevado a cabo de manera virtual el 29 de agosto de 2020. Finalmente, la acogida del público fue bastante positiva a nivel general, pues los comentarios recibidos fueron de apoyo y gratitud por el trabajo realizado en favor de nuestra cultura llanera en tiempos de pandemia.